
LA PREP
La PrEP (profilaxis preexposición sexual) es una estrategia altamente eficaz para prevenir el VIH. Esto es, para una persona seronegativa, tomar medicamentos anti-VIH antes de una relación sexual con el fin de disminuir el riesgo de infección por VIH. ¡Consulta esta página para evaluar si la estrategia te conviene!
¿Qué es la PrEP?
La PrEP es una píldora compuesta por dos moléculas anti-VIH que se toma antes de una relación sexual. Ella permite prevenir únicamente una infección por VIH. Ella no protege de otras ITSS.
Para que sea eficaz, la PrEP debe tomarse correctamente. Los estudios científicos han demostrado que la PrEP es eficaz para prevenir una infección por VIH solamente si ella es tomada conforme a la prescripción del médico.
La PrEP se toma de dos maneras:
- De manera continua, que es la más frecuente. Es decir, tomar una píldora todos los días al mimo momento durante un periodo de tiempo determinado
- De manera intermitente o “según la demanda”. Tomas 2 píldoras de PrEP de 2 a 24 horas antes de un riesgo elevado de exposición al VIH y una píldora cada día hasta 48 horas después de la exposición.
¿Qué significa un riesgo elevado de exposición al VIH? Se dice que el riesgo de exposición al VIH es elevado cuando hay una relación sexual anal sin condón:
- con un compañero cuyo estatus VIH es desconocido
- con un compañero seropositivo con carga viral desconocida o elevada (sobre las 200 copias por milímetro de sangre)
Entonces, si coges con una persona que vive con el VIH cuya carga viral es indetectable, la PrEP no es necesaria para protegerte del VIH. Consulta la sección “La carga viral ” para saber más. Si tienes otros compañeros, la PrEP podría ser para ti. En todos los casos, si piensas tomar la PrEP, convérsalo con tu médico para evaluar si ella te conviene o lee la sección que sigue.
¿La PrEP te conviene?
- Sientes miedo de infectarte con el VIH
- Utilizas poco o nunca el condón
- Utilizas el condón la mayor parte del tiempo, pero no siempre
- Te gustaría protegerte aun cuando has consumido
- Quieres estar en capacidad de protegerte sin importar con quien coges
Si piensas en ello, convérsalo con tu médico. Juntos evaluarán la situación:
- ¿Eres seronegativo? El médico podrá verificarlo con una muestra de sangre. Es la prueba de detección de VIH estándar. Tu estado debe ser seronegativo para tomar la PrEP.
- ¿Tuviste relaciones sexuales anales sin condón en los últimos seis meses? En ese caso la PrEP puede convenirte.
- ¿Además de haber tenido relaciones sexuales anales sin condón en los últimos seis meses, acaso alguna de las situaciones siguientes es tu caso?
- Haber utilizado más de una vez la profilaxis post-exposición (PPE)
- Tener un compañero seropositivo al VIH cuyo nivel de carga viral es elevado o desconocido
- Haber tenido sexo consumiendo drogas
- Haber tenido dos o más compañeros sexuales en los últimos seis meses
Si respondes sí a una de estas preguntas, la PrEP es para ti. Consulta un médico para tener acceso. Puedes consultar la herramienta de búsqueda por código postal para encontrar una clínica o comunicarte con el organismo comunitario de tu región para informarte sobre los sitios hacia dónde dirigiste.
La PrEP reduce el riesgo de infección por VIH, pero no de otras ITSS. Para protegerte de otras ITSS (como la sífilis o la gonorrea), infórmate sobre los otros métodos de prevención.
Puedes también completar el formulario en línea del sitio MaPrep.org de la Página VIH/sida de Quebec (contenido en francés) para evaluar si este método te conviene.
¿Dónde puedes acceder a la PrEP?
Accedes a la PrEP si tu médico acepta prescribírtela. Puedes hablar de ello con tu médico familiar, si dispones de uno. Si no, consulta el organismo comunitario VIH de tu región para informarte sobre las clínicas dónde obtener la PrEP.
A fin de encontrar el sitio más cercano a tu lugar de residencia, utiliza la herramienta de búsqueda por código postal.
El sitio MaPrep.org de le Página VIH/sida de Quebec (contenido en francés) te permite imprimir información para los(as) profesionales de la salud y de preparación para la cita.
¿Cuánto cuesta?
No tienes seguro médico
Sin seguro médico (público o privado), el costo mensual de la PrEP tomada de manera continua (cada día) varía entre $907 y $995 por mes.
RAMQ
La PrEP está cubierta por el Régimen público de seguro para medicamentos del Régimen de seguro médico de Quebec (RAMQ). Deberás pagar el monto máximo por mes de $93,08 (en 2019-2020), a menos que estés exonerado. Consulta el sitio de la RAMQ (texto en francés) para más detalles. Si actualmente tomas la medicación, ella no te será más costosa, por encima del monto máximo la medicación sigue siendo gratuita.
Seguro colectivo
El monto que pagan las personas que cuentan con un seguro colectivo en el trabajo (seguro privado), varía según las pólizas de seguro colectivo; hay que informarse. Generalmente, tu cobertura anual comienza el 1ro de enero. Los reembolsos varían según tu régimen, pero ten en cuenta que todo seguro establece un monto máximo por el cual deberás pagar. En Quebec, los límites son fijados por el gobierno. Tu póliza de seguros te informará sobre ese monto máximo. Ten en mente: la PrEP esta necesariamente cubierta por tu seguro privado.
El control médico de la PrEP
Si eres seronegativo y comienzas con la PrEP, deberás ver a tu médico cada tres meses para:
Efectos secundarios
La PrEP es generalmente bien tolerada. Ciertas personas pueden presentar efectos no deseados que desaparecen habitualmente después de varios días o semanas tales como:
Si tienes efectos secundarios, convérsalo con tu médico. La PrEP puede igualmente tener un impacto sobre tus riñones, tu hígado o tus huesos durante el tiempo que la tomas. Tu médico hará el seguimiento necesario para asegurarse que ese impacto sigue siendo leve.